Se trata de Ignacio Chiodo, elegido por Martiniano Molina.
Por estos dÃas, el Concejo Deliberante de Quilmes vive un verdadero escándalo de corrupción. Es que una denuncia dejó al descubierto que el primer candidato a concejal de Juntos por el Cambio, Ignacio Chiodo, es el abogado defensor del principal acusado en una investigación judicial por el robo de caños del gasoducto del NEA.
Por ese motivo, desde el bloque del Frente de Todos ya le pidieron la renuncia al candidato que integra la lista armada por Martiniano Molina, ex intendente de Quilmes y actual candidato a diputado provincial. "En este escenario de denuncia e investigación judicial por el robo de caños el primer candidato Cambiemos deberÃa renunciar hasta que por lo menos se aclare su situación judicial", dijo Ariel Burtoli, que es el presidente del bloque del Frente de Todos, tras la sesión del Concejo Deliberante.

En los últimos dÃas, la Justicia de Salta hizo grandes avances en la investigación por el robo de caños. La PolicÃa de la provincia pudo detener a Adrián Vera, que está acusado como uno de los individuos que llevó adelante el saqueo del gasoducto del NEA. De inmediato, se supo que Chiodo era su defensor.
A eso se le suma un capÃtulo más. En la misma causa por el robo de caños aparece un hombre llamado MatÃas Rossi, un reconocido empresario de Quilmes. Hace poco tiempo, Rossi fue imputado por los delitos de “robo agravado y fraude a la administración pública†por la presunta participación en la sustracción de, al menos, 52 caños del gasoducto.
¿Cuál es la relación entre Rossi y el primer candidato a concejal de Cambiemos? Que Chiodo también es su abogado defensor. Pero hay más datos que parecen increÃbles. Cuando fue subsecretario de Coordinación JurÃdica y Asuntos Penales de la Municipalidad de Quilmes durante la gestión de Molina, Chiodo le dio la habilitación a Rossi para ubicar en un predio de la firma Presol los caños robados del gasoducto.
En medio del debate por el pedido de renuncia a candidato de Chiodo, el bloque del Frente de todos exigió al Poder Ejecutivo de la Municipalidad un informe que detalle en qué contexto y cómo fue firmado el contrato de alquiler entre el Municipio y la empresa Presol para que el terreno sea utilizado como depósito de vehÃculos secuestrados. Por otra parte, se pidió cómo les fue otorgada la habitlitación durante la gestión de Martiniano, entre 2015 y 2019.
"Es una causa muy espinosa y muy complicada, que implica más que nada al entorno del ex intendente Martiniano Molina, que ya sabemos estarÃa vinculado a distintas actividades ilegales", afirmó Burtoli.
Y el jefe de bloque del Frente de Todos finalizó: "Durante la gestión de Molina en Quilmes, se benefició a la empresa Presol y a José Rossi, quien es su dueño, con la connivencia del entonces secretario de la Agencia de Fiscalización del Municipio y actual primer candidato a concejal por Cambiemos, Ignacio Chiodo. Nos hablan de transparencia, de ética, y hasta el dÃa de hoy el candidato a concejal Chiodo defiende a Rossi en el juicioâ€
Ante es acusación, Chiodo eligió negar cualquier relación con sus defendidos. Pero, en las audiencias judiciales de Salta, que se realizan por videollamada por la pandemia de coronavirus, se lo ve al defensor en la audiencia de Rossi. Además se dio a conocer que el primer candidato a concejal de Juntos por el Cambio ha defendido a otros delicuentes con causas como homicidios, portación ilegal de arma de fuego, lesiones graves, narcotráfico y vaciamiento de empresas en diversas causas.