¿Escasez de iPhones? Apple reducirá su producción por la falta de chips

El gigante tecnológico planeaba fabricar 90 millones de unidades en los últimos tres meses del año, pero sus proveedores no pueden entregar suficientes piezas para alcanzar la meta.

Apple reducirá su plan de producción para iPhone en 10 millones de unidades debido a la escasez global de chips. La meta de la marca era fabricar 90 millones de nuevos modelos antes de fin de año.

El gigante tecnológico estadounidense producirá 10 millones de iPhone 13 menos de los previstos por los problemas de Texas Instruments y Broadcom, dos de sus principales proveedores de circuitos integrados, según informaron medios locales.

La escasez global de chips, que también impactó en la industria automotiz, comenzó a afectar a Apple y la compañía decidió recortar la producción en un 11%, aproximadamente.

En los últimos tres meses del año, Apple planeaba fabricar 90 millones de modelos de iPhone 13, pero sus proveedores no pueden entregar suficientes chips para alcanzar la meta. Los suministros del nuevo smartphone ya eran limitados y los tiempos de entrega se demorarán aún más en el futuro.

Broadcom y Texas Instruments proveen a Apple de piezas clave en la manufactura de los nuevos iPhone, como chips para el manejo de la energía de la pantalla, el arreglo láser necesario para Face ID, y piezas para la carga inalámbrica y conectividad USB.

La empresa de tecnología estuvo lidiando con la falta de chips durante meses y dispositivos como el MacBook Pro, iPhone 11, iPhone 12, iMac, MacBook Air, iPad Pro y más presentaron opciones de envío más largas de lo habitual cuando los clientes compran en Apple Store.



En septiembre, la companía redujo sus envíos de MacBook a la mitad debido a la escasez de componentes, lo que quizás no sea un buen augurio para las próximas computadoras MacBook Pro que se lanzarán el 18 de octubre.

Redes Sociales


Encuesta del dia

¿Creés que las reuniones de trabajo sirven para algo?