Alerta en Quilmes por la aparición de escorpiones cerca del centro

Desde la Dirección de Zoonosis local advierten que es una época en la que hay que tener cuidado y recomiendan medidas de prevención.

En los últimos días, un estado de alerta empezó a sobrevolar Quilmes, a raíz de la aparición de escorpiones venenosos en algunas viviendas de la ciudad.

La que encendió la alarma tuvo lugar hace una semana en una casa de Almirante Brown y Suipacha, a pocas cuadras del centro quilmeño. Más casos se registraron en el Este del Partido.

Urbanización y cambio climático: estos son los dos factores que los especialistas señalan al referirse a la presencia de estos arácnidos.

“Entre noviembre y abril es una época propicia para que aparezcanâ€, explica Horacio Leiva, médico veterinario y ex director de Zoonosis de la Municipalidad.

“En la actualidad -agrega-, el cambio climático y las modificaciones en los esquemas de urbanización influyen en su presencia. Hay que tener en cuenta que es una especie que existe desde hace 320 millones de años, y que ahora, gracias a estos factores, se hace más resistenteâ€.

Y explica: “Vamos construyendo en lugares más áridos y territorios nuevos como los countries, terrenos típicos de ellos. De esta manera los vamos a seguir encontrandoâ€.

Para prevenir, es necesario tomar una serie de recaudos. “Es importante utilizar mosquiteros en las puertas, silicona en las bases de los bidets y en las uniones de los pisos. También hay que tener en cuenta que ellos siempre salen por las rejilla. Las bocas de cloaca son criaderos y el lugar donde más se encuentran, sobre todo porque hay grillos y cucarachas, de las que suelen alimentarse. Combatirlos de forma domiciliaria es una iniciativa que ayuda a evitar la apariciónâ€, dice Leiva.



Otro factor clave a la hora de los cuidados es la limpieza en los patios: evitar la acumulación de hojas secas, leña y basura para impedir la rápida reproducción del ejemplar.

A la vez, es necesario conocer la manera adecuada de proceder cuando uno se encuentra con un escorpión en casa.

“Lo primero es no agarrarlo con la mano, siempre con una pinza y ponerlo en un frasco. Luego deben acercarlo al centro de Zoonosis, donde reconocen el ejemplar y les dan el resultadoâ€, dice el ex funcionario.

Con respecto a la picadura, es importante acudir de urgencia a un centro médico y evitar cualquier tipo de remedio casero: “Hay que aplicarse hielo e ir al centro sanitario más cercano. No esperar, ni ponerse un torniqueteâ€.

De acuerdo con las apariciones registradas, en Zoonosis van realizando un mapa de geolocalización. Según esto, el barrio más complicado es Bernal Este.

“Es porque están la UNQUI y la papelera, entonces se dan las circunstancias que benefician a la aparición de escorpionesâ€.

Redes Sociales


Encuesta del dia

¿Creés que las reuniones de trabajo sirven para algo?