En tiempos de pandemia, cada vez más argentinos se vuelcan a la moda americana de asistir a centros de estética para mejorar su salud y bienestar como forma de esparcimiento.
Es sabido que el aislamiento en pandemia provocó nuevas tendencias en el comportamiento de las personas. Ante el confinamiento y la imposibilidad de tomarse vacaciones, cada vez más hombres y mujeres aprovechan los centros de estética como una alternativa para aliviar las tensiones que provoca la rutina diaria.
Desde que comenzó la pandemia tuvimos que adaptarnos a nuevas formas de trabajo, el cuidado de los hijos, nuevos horarios que nos demandaba la “nueva normalidadâ€, sumado a la incertidumbre que provocaba el contexto mundial. El confinamiento que requerÃa la pandemia ponÃa en jaque las formas de esparcimiento a las que estábamos acostumbrados.
Gracias a este nuevo contexto muchos formatos de negocio fueron creciendo, y es asà que desde mediados del año pasado los centros de estética incrementaron su nivel de usuarios y con ellos los tratamientos que ofrecen. La mayorÃa comenzó con depilación definitiva, y fueron sumando propuestas con gran éxito a pesar de la crisis económica, entre ellos se destacan aquellos relacionados con la celulitis o adiposidad localizada como el Velaslim o la mesoterapia; y los tratamientos denominados tensores como el endopeel que actúa sobre los músculos sin agregar volumen. Pero, ¿por qué las peptonas están revolucionando el mercado?
Juan Cruz Mercado y Marisa Staino, fundadores de Estética Funcional comentan “Las peptonas cumplen un rol importantÃsimo aportando nutrientes para la reparación de las células de órganos especÃficos, a la fecha llevamos más de 10.000 aplicaciones de peptonas entre los 5 centros que tenemosâ€
Este tratamiento consiste en aplicaciones intramusculares que aportan proteÃnas y aminoácidos, posteriormente es necesario estimular el músculo mediante ondas rusas.
Además, aquellos que se aplican peptonas logran aumentar y tonificar la masa muscular de manera rápida y efectiva, sin ningún tipo de riesgo, y es ATP. Se recomiendan de 4 a 6 sesiones como base hasta lograr el objetivo personal, y debe ser aplicado por profesionales matriculados.
Sobre Estética Funcional: es una de las principales estéticas de Buenos Aires, cuenta con sucursales en Flores, Caballito, Devoto, Liniers y una reciente apertura en San Martin. Cuenta con más de 50 profesionales y con apenas 2 años desde la primera apertura, Estética Funcional ofrece más de 20 tratamientos lo que la posiciona de manera competitiva en el mercado.
Fans
Fans