Siguen las repercusiones mediáticas a pesar de la tajante desmentida de CancillerÃa sobre un supuesto cambio de estrategia en la lucha por recuperar la soberanÃa de Malvinas.
De poco sirvió la tajante desmentida de la CancillerÃa para desmontar la operación mediática que se montó este miércoles en torno a la versión de un supuesto cambio de estrategia del Gobierno de Alberto Fernández en la cuestión Malvinas.
Enancado en esa Fake News, el "periodista" Marcelo Longobardi, sin chequear que los trascendidos fueran ciertos o falsos, se animó a compara al presidente Fernández con el ex dictador Leopoldo Galtieri.
"Veo esto y me agarro la cabeza porque parece que el Presidente intentarÃa anunciar esto el 2 de abril, y serÃa una instancia que va más allá del populismo, serÃa un extravÃo definitivo" lanzó Longobardi al aire de Radio Mitre.
Y remató: "Lo que nos faltaba era Galtieri en la Argentina".
Todo ello después de que la CancillerÃa desmintiera de forma categórica que el Gobierno se prepare para dar un vuelco a la polÃtica de Estado que lleva adelante en el inclaudicable reclamo por la soberanÃa argentina sobre la Islas Malvinas, Sándwich del Sur y Georgias del Sur.
A través de su cuenta en la red social Twitter, la cartera que conduce Felipe Solá calificó de
"absolutamente falsas" las versiones periodÃsticas difundidas este miércoles y advirtió que
"el Gobierno sigue con la polÃtica de Estado de grandes consensos convalidada por el Congreso".
Según las versiones difundidas este miércoles y desmentidas por la CancillerÃa el gobierno de Fernández estaba evaluando
"rescindir definitivamente los avances bilaterales que se firmaron en los últimos 30 años en materia de relaciones diplomáticas entre la Argentina y el Reino Unido, vÃnculo roto tras la guerra de Malvinas de 1982 y recompuesto ocho años después".
Y señala que el Gobierno se prepara para anunciar el próximo 2 de abril, aniversario de la recuperación de Malvinas para anunciar la
"marcha atrás con los acuerdos de Madrid I y II (febrero de 1990) por los cuales se retomaron las relaciones diplomáticas entre ambos paÃses".
Todo ello supuestamente para ganar la simpatÃa de sectores nacionalistas de cara a las elecciones de este año. Todo ello fue desmentido de manera tajante.