El primer hotel comercial espacial ya tiene fecha de apertura

La Estación Voyager estará al alcance sólo de millonarios, ya que estiman que el costo rondará los 50 millones de dólares.

La compañía Orbital Assembly Corporation, especializada en construcción espacial a gran escala, anunció que buscará impulsar la siguiente fase de la exploración humana del espacio mediante planes turísticos, gravedad artificial y ensamblaje rápido en órbita de grandes estructuras.

Entre todos los proyectos, resalta de un hotel comercial espacial denominado Estación Voyager que tendrá una capacidad máxima para 400 personas y será construido a partir del año 2025.

Se prevé que recién dos años después de iniciada la construcción puede estar legalmente habilitado para recibir a los turistas, aunque para llevar adelante esta idea, los empresarios deberán poner una cifra millonaria.

El objetivo de la compañía especializada en construcción espacial es reunir un monto de 23,4 millones de dólares durante el presente mes de marzo, aunque previamente ya había logrado recolectar 1 millón, según explicó Orbital Assembly Corporation en su sitio web oficial.

Entre los planes de la empresa está construir la estación espacial con un efecto de gravedad artificial, una herramienta con la que espera que el lugar sea habitable para seres humanos y superar la ingravidez de los turistas que lleguen hasta el lugar.

No obstante, en un video publicado en el sitio web, Orbital Assembly Corporation también explicó que la estación podrá ser usada por investigadores para llevar a cabo estudios espaciales, además de que se podrá articular con proyectos liderados por otras compañías como SpaceX.



¿Cómo vencer la gravedad?
La base de ese adelanto tecnológico sería el legado que dejó el "padre de la cosmonáutica", el ingeniero ruso Konstantín Tsiolkovski, el primer investigador que planteó los pilares para desplegar en el espacio un lugar habitable por humanos mediante un diseño que gire sobre su propio eje.

“No hemos visto un crecimiento explosivo de la actividad comercial en el espacio. El costo rondaba los 8.000 dólares por kilogramo durante mucho tiempo, pero con el Falcon se lo puede reducir a menos de 2.000 dólares. Cuando Starship esté en línea, solo costará unos pocos cientos de dólaresâ€, aseguró Tim Alatorre sobre la nave espacial Starship, de la compañía SpaceX.

Sin embargo, los costos mencionados por Alatorre solamente representarían una parte pequeña de los gastos totales, además de que el valor para los turistas que quieran hospedarse en el espacio serán mucho más altos.

Según el cálculo que hicieron los especialistas, la suma podría rondar los US$ 50 millones, una cifra que solo estará al alcance de los millonarios.

Por ejemplo, la compañía aeroespacial Axiom Space, que organiza un viaje con destino a la Estación Espacial Internacional, comunicó recientemente que los viajeros de su primera misión espacial totalmente privada deberán pagar US$ 55 millones, según información revelada por The Washington Post.

Larry Connor, uno de los tripulantes, es un empresario estadounidense de tecnología y bienes raíces de 71 años de edad. Eytan Stibbe, quien también volará en la misión, tiene varias empresas y es un ex piloto de combate israelí, quien será la segunda persona en su país en viajar al espacio.

Además, estará Mark Pathy, un inversionista y filántropo canadiense, junto con Michael López-Alegría, un astronauta de origen español que fue empleado de la Nasa y que acumula casi 260 días en cuatro misiones anteriores durante su carrera profesional.

Los cuatro abordarán recién en 2022 el vuelo Axiom Mission 1 (Ax-1), por el acuerdo comercial entre la compañía aeroespacial y la Nasa, que permitirá poner en marcha el viaje con una duración mínima de ocho días de microgravedad.

Imágenes de cómo será la Estación Voyager



Redes Sociales


Encuesta del dia

¿Creés que las reuniones de trabajo sirven para algo?