Con la huÃda de la aplicación propiedad de Facebook, muchas personas eligen a ICQ como la plataforma para comunicarse.
Un gigante de la mensajerÃa instantánea está volviendo al ruedo. El emblemático ICQ, que puede ser considerado el "abuelo" de las actuales plataformas como Whatsapp, Telegram, Signal, Messenger o iMessage, vuelve la centro de la escena en medio de toda la polémica vinculada a los ajustes de privacidad de la aplicación propiedad de Facebook.
Es que, con las nuevas polÃticas de Whatsapp, muchÃsimos usuarios migraron a otras plataformas. Ahora ICQ aparece como otra alternativa ante este éxodo.
Adaptada a los nuevos tiempos, se renovó y ahora recibe el nombre de ICQ New. Además de en el ordenador puede instalarse en dispositivos móviles y está disponible para Mac, Windows, Linux, iOS y Android, además de ser accesible mediante navegador web.
La fiebre por ICQ ante la "caÃda" de Whatsapp
ICQ toma impulso con la fiebre que se observa en Hong Kong, donde las descargas de esta app se multiplicaron por 35 en apenas una semana. Atraviesa un pico de demanda que tal vez pudiera ser un eco de lo sucedido durante 2020 con Zoom. Hasta hace casi un año era una herramienta no demasiado conocida y por la proliferación de las videoconferencias multiplicó su presencia en todo el mundo.
Fans
Fans