Los Simpson: cómo nació la frase "A la grande le puse Cuca"
Tenemos la explicación de una de las frases más famosas de 'Los Simpson'. ¡Mira su orÃgen!
Pasan las décadas y 'Los Simpson' continúan haciendo reÃr a diferentes generaciones. Tal vez los capÃtulos actuales no sean del gusto de la mayorÃa de aquellos fanáticos, pero siempre estarán los de las primeras temporadas, donde encontramos la era dorada de la serie creada por Matt Groening. Hace algunos dÃas se cumplieron 31 años de su primera emisión y encontramos el punto donde comenzó su decadencia, y de acuerdo a IMDb es a partir de la Temporada 9.
Lejos de la discusión si la serie ya debÃa haber terminado hace años o deberÃan volver al espÃritu que tenÃan las primeras entregas, todos tenemos un momento favorito del programa de televisión que se puede ver hoy en la plataforma de streaming Disney+. Si hablamos de un episodio que tiene muchas situaciones emblemáticas, debemos mencionar 'Marge vs. the Monorail', capÃtulo 12 de la Temporada 4. De acuerdo a las palabras del director Rich Moore, fue un punto de inflexión positivo por lo que vino después.
Uno de los momentos más graciosos y recordados se encuentra cuando Homero está en la cabina del Monorail, tras ser elegido como conductor, con su familia. Marge abre una puerta donde deberÃa estar el extinguidor de fuego, pero en su lugar hay una familia de zarigüeyas, a lo que Homero responde: "A la grande le puse Cuca". Esta emblemática frase tiene una explicación y te la traemos. ¡Mira la escena y su orÃgen!
Según Marina Huerta, la voz de 'Bart' en las primeras nueve temporadas, esta frase quedó para la posteridad por la manera en la que Humerto Vélez (voz de Homero) lo dice y que no querÃan traducir tal cual como estaba en inglés, que hubiese sido "Mordiscos". También dijo: "Podemos identificar que en ese momento nos permiten meter algo muy mexicano". Señaló que "Cuca" es la forma en la que se refieren a las personas que se llaman Refugio, sobre todo en los pueblos.
Si bien 'Marge vs. the Monorail' tiene este gran momento, el productor David Silverman comentó en su momento: "TenÃa rutina de canciones y bailes. TenÃa un monorail. TenÃa North Haverbrook. HabÃa mucho que diseñar. Fue mucho trabajo extra, pero parecÃa que valÃa la pena". El guionista Josh Weinstein fue más allá y declaró: "Es el mejor episodio de televisión de todos los tiempos. Creo que fue revelador para la gente".