Se trata de un pibe formoseña que esparció un rumor acerca de un individuo que supuestamente era portador del virus Covid-19. Conocé los detalle.
Un pibe formoseño que publicó a través de Instagram una mentira que involucraba a una persona que se hallaba haciendo cuarentena en un centro de alojamiento de la provincia, deberá pagar "3.000 pesos, hacer trabajo comunitario en una capilla durante ocho meses y pedir disculpas públicas por la misma red social", informó la agencia de noticias Télam la Fiscal de Estado, Stella Zabala de Copes.
Según explicó la funcionaria judicial a esta agencia se trata de un caso singular que comenzó cuando un chico publicó a través de la red social Instagram una mentira: "Lo que sucedió fue que un joven propagó una falsa noticia sobre otro que se encontraba haciendo la cuarentena obligatoria en la Escuela de Cadetes de la PolicÃa de Formosa, uno de los centros de aislamiento dispuestos por el Gobierno provincial, se habÃa fugado y tenÃa coronavirus, lo que generó obviamente temor en la comunidad por la propagación supuesta del virus", apuntó Zabala de Copes.
De hecho, "los mismos vecinos de la familia del joven que supuestamente se habrÃa escapado generaron paranoia y zozobra porque todos temen la circulación viral", señaló la Fiscal de Estado de Formosa.
La mentira derivó en una causa penal iniciada por una presunta violación a los artÃculos 205 y 211 del Código Penal de la Nación, en los que se contempla la violación de medidas sanitarias y propagación de noticias falsas, y fue tramitada en la Oficina de Gestión de Audiencias, que llegó al acuerdo de las partes y la probation.
Luego de iniciada la causa, las partes llegaron finalmente a un acuerdo ante la Justicia: en una audiencia en la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), se llegó a un acuerdo entre el imputado, el denunciante y el defensor extinguiéndose la acción penal si el muchacho acepta pagar un resarcimiento económico a la vÃctima, hacer trabajo comunitario y pedir disculpas públicas por la misma red social, en el marco de una probation.
En diálogo con Télam, la Fiscal de Estado de la provincia norteña explicó que "la propuesta que acercó la parte del acusado consiste en una reparación económica para el ofendido, ya que la familia de quien realizó la denuncia falsa no se encuentra en condiciones económicas para afrontar tamaño gasto que implicó el proceso penal y, desde la otra parte, también hubo una consideración".
Una dura sanción
La funcionaria judicial también indicó que "el joven deberá realizar durante ocho meses trabajos comunitarios en la capilla de un barrio de la capital provincial y la retractación pública por el mismo medio por el que realizó las publicaciones que dieron lugar a las actuaciones en cuestión", es decir por Instagram.
Seguidamente, Zabala de Copes resaltó que marcar este precedente en Formosa es "concientizar la gravedad de difundir noticias falsas relacionadas con la salud pública".
Asà mismo, confirmó que existen otras denuncias que, en la medida que se vayan planteando y que la fiscalÃa de Estado intervenga, pedirá que los resarcimientos económicos sean destinados a entidades sin fines de lucro relacionados con la contención para sectores vulnerables y que asà beneficien a la comunidad.
Fans
Fans