Teme que este año haya entre 370.000 y 500.000 nacimientos más que el promedio anual de la última década. Preocupación por la economĂa
En Indonesia, la cuenta regresiva ha comenzado. Nueve meses después de la llegada del coronavirus al archipiélago, se espera un “baby boom” que preocupa a la planificación familiar en el cuarto paĂs más poblado del mundo. Sin embargo, desde hace varios meses, Indonesia intenta hacer lo posible por combatir los embarazos no deseados.
“Damas, no se queden embarazadas”, “Caballeros, aguanten”. “Hasta el interior de las islas Bangka Belitung, estas órdenes de planificación familiar a través de un altavoz resuenan en las calles, pero parece que no se les presta atención en las alcobas.
Para finales de 2020, Indonesia espera ahora entre 370.000 y 500.000 nacimientos más que el promedio anual de 4,8 millones de bebés. Aunque las causas del “baby boom” son fáciles de adivinar, combatirlo sigue siendo difĂcil, dice Dwi Listyawardani, Director de Control de la Natalidad de Planned Parenthood. “El gobierno ha pedido a la gente que se quede en casa, que trabaje en casa si puede, lo que ha aumentado enormemente la interacción entre maridos y esposas, y puede conducir a embarazos. Además, el personal del hospital tenĂa que dar prioridad a los pacientes con coronavirus, y se instruĂa a las personas para que no fueran al hospital sin una emergencia”, explica.
Por ejemplo, en marzo y abril, la planificación familiar observó un 10% menos de demanda de anticonceptivos. Un décimo, que representa de 2 a 3 millones de personas.
Pero además de estos hospitales sobrecargados de trabajo, con sólo tres camas de cuidados intensivos de media por cada 100.000 habitantes, Dwi Listywardani menciona las dificultades para abastecer a las ramas locales de planificación familiar, asĂ como que en el 98% de los casos, el uso de los anticonceptivos recae sobre las mujeres, mientras los hombres indonesios son todavĂa son muy resistentes a los preservativos, que son más accesibles en tiempos de crisis que los tratamientos hormonales y las pĂldoras. La mitad de las mujeres indonesias, según las cifras de planificación familiar, utilizan inyecciones mensuales de hormonas… siempre y cuando los hospitales y clĂnicas estén abiertos.
Para tratar de no empeorar esta explosión demográfica prevista para dentro de dos a seis meses, Indonesia no ha escatimado medios, por ejemplo proponiendo el 29 de junio pasado, con ocasión del DĂa Nacional de la Familia, la distribución de un millón de anticonceptivos en todo el paĂs.
Fans
Fans