El registro audiovisual se encontrarÃa en manos de la FiscalÃa General brasilera. En la grabación se puede observar al mandatario propinando amenazas, con el fin de forzar una destitución, según afirmaron fuentes de la oposición.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a quedar bajo sospecha cuando se supo que la FiscalÃa General tiene un video de una de sus reuniones de gabinete que muestra cómo amenazó con echar al entonces ministro de Justicia Sérgio Moro si no interferÃa ante la PolicÃa Federal para poder tener acceso a posibles investigaciones contra sus hijos y amigos en RÃo de Janeiro.
"No voy a esperar que jodan a alguien de mi familia, cambio a todo el área de la seguridad, cambio al jefe, cambio al ministroâ€, según el relato obtenido por el canal de televisión Globo, en base al video. Según la prensa, el video pertenece a una reunión de gabinete del 22 de abril y es la principal prueba que tiene el fiscal general, Augusto Aras, en la investigación abierta por el Supremo Tribunal Federal para determinar si la renuncia de Moro como ministro de Justicia tiene que ver con intereses particulares de Bolsonaro para obstruir a la justicia.
"Para Bolsonaro, el video es devastador", dijo un investigador citado por la Agencia Estado. Rápidamente, el mandatario reaccionó y desmintió cualquier presión para interferir en las investigaciones de la PolicÃa Federal. "En ese video no existe la palabra PolicÃa Federal, todo lo que la prensa está montando es fake news", sentenció Bolsonaro y defendió su derecho constitucional de nombrar al jefe de la fuerza.
En diálogo con los periodistas, negó las acusaciones que hizo Moro tras su salida forzada del gobierno y minimizó el contenido filtrado del video de la reunión de gabinete. Este proceso contra Bolsonaro por presunta interferencia en investigaciones policiales le podrÃa valer una acusación del fiscal general, quien fue designado por su gobierno el año pasado.
De concretarse esta acusación, el Congreso deberÃa votarla y, si acepta la denuncia, el jefe del Estado debe alejarse del cargo por 180 dÃas. Bolsonaro quedó bajo la lupa de la Justicia cuando, el 23 de abril pasado, Moro renunció a ser ministro de Justicia y Seguridad Pública, y denunció al mandatario por querer interferir en la conducción de la PolicÃa Federal, la encargada de conducir las investigaciones ordenadas por la Justicia.
Moro puso como ejemplo en su denuncia una reunión de gabinete del dÃa anterior a su renuncia, cuando, según afirmó, Bolsonaro lo amenazó con echar a quien "no estuviera alineado con las posiciones del gobierno", en clara referencia a su postura anti cuarentena en la crisis generada por la pandemia de coronavirus.
Fans
Fans