Fue en Zahara de los Atunes. La intención era limpiar la costa para la primera salida del confinamiento de los chicos.
La Junta de AndalucÃa estudiará si sanciona a la Entidad Local Autónoma (ELA) de Zahara de los Atunes (Cádiz) que, en unión con la Asociación de Comerciantes (ACOZA), llevaron a cabo el pasado domingo 26 de abril la desinfección de las playas a base de agua mezclada con lavandina.
La iniciativa no contaba ni con la autorización de la localidad matriz de Barbate, consistorio del que depende Zahara, ni de las delegaciones territoriales de Salud y Medio Ambiente, que ya preparan un expediente que puede acabar en una sanción económica por el daño medioambiental generado
Tras conocer lo ocurrido, al haberse difundido por las redes sociales, el delegado territorial de Agricultura, GanaderÃa, Pesca y Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez, envió a la zona a un agente de Medio Ambiente para valorar esta actuación que habÃa sido realizada sin autorización medioambiental, ni sanitaria, según expuso el delegado territorial. Tras esa visita se ha reconocido que se fumigó la playa con tractores.
Ni un insecto
La Asociación de Voluntarios Medioambientales Trafalgar de Barbate prevé presentar una denuncia. Su vocera, MarÃa Dolores Iglesias, ha apuntado que además de perjudicar la zona de nidificación de varias parejas de chortilejos patinegros, no ha quedado vivo ni un insecto, además de afectar esa disolución de agua y lavandina a la flora silvestre que existÃa hasta ahora en esa zona de la costa zahareña.
El delegado de la Junta pidió “un poco de sensatezâ€, tras conocer esta desinfección realizada en la costa zahareña. AsÃ, se preguntaba “cómo se puede fumigar una playaâ€, y sà “están sus autores pensando en lo que están haciendoâ€.
El concejal de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Barbate, Enrique Álvarez, señala por su parte que además de “ser un acto innecesario, al estar las playas actualmente totalmente inutilizadas y por ende, no infectadas, creo que este hecho puede suscitar una irregularidad contemplada ante un ataque al desarrollo sostenible y medios naturales de la localidadâ€.
El responsable de la Junta Vecinal, AgustÃn Conejo, ya ha tenido que reconocer que fue “una actuación equivocadaâ€, y que fumigaron la playa con la mejor intención de proteger a los menores para que pudieran pasear junto al mar.
Fans
Fans